Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las condiciones sociales de las políticas medioambientales: la gestión de la crisis hídrica en el sur de California

    1. [1] University of Arizona

      University of Arizona

      Estados Unidos

  • Localización: Región y sociedad, ISSN-e 2448-4849, ISSN 0188-7408, Vol. 31, Nº. 1, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social conditions of environmental policies: the water crisis management in southern California
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sur de California, Estados Unidos, sufre episodios periódicos graves de sequía, que han conducido al replanteamiento y transición de los modelos de gestión de los recursos hídricos. El objetivo de este artículo es entender los elementos que entran en juego para dar cuenta de la ruta tomada por la transición hídrica. Con base en la metodología de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu, el supuesto de partida es que las estrategias de gestión de los recursos hídricos están vinculadas con las relaciones de poder entre los actores implicados en la definición de dichos modelos, y con los perfiles profesionales de sus protagonistas. Mediante un análisis de correspondencias múltiples, se concluye que si bien los responsables gubernamentales, con formación en temas medioambientales, promueven políticas de conservación éstas no consiguen imponerse debido al gran poder que tienen en la gobernanza del agua los gestores municipales y agrícolas, los ingenieros y los administradores que carecen de un perfil medioambiental.

    • English

      Southern California, United States, is experiencing periodic episodes of severe drought, which has led to the redesign and transition of management models of water resources. The purpose of this article is to understand the elements that come into play in order to account for the route taken by water transition.

      Based on Pierre Bourdieu’s theory of fields, the starting premise is that strategies of water resources management are associated with power relations between the actors involved in defining these models, as well as with their stakeholders’ professional profiles. Through a multiple correspondence analysis, it is concluded that while government decision makers, trained in environmental issues, promote conservation policies, it is not possible to implement these policies due to the great power that municipal and agriculture managers, engineers and administrators lacking an environmental profile have regarding water governance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno