Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estereotipos científicos. Percepción del alumnado de un Centro de Adultos de Granada (España)

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista Científica, ISSN 0124-2253, ISSN-e 2344-8350, Vol. 32, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: May-August), págs. 169-182
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Science stereotypes: perception of the students of an adult center in Granada (Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Numerosas investigaciones han mostrado que la percepción social de la ciencia está impregnada de visiones ingenuas y estereotipos transmitidos por la sociedad. Aunque ya existen numerosos trabajos sobre este campo, la mayoría de estudios que respaldan la existencia de estereotipos científicos se han hecho en niños y adolescentes y en su mayoría han sido llevados a cabo en otros países. Este trabajo pretende reflejar cuál es la imagen de científico en un grupo de personas adultas residentes en Granada, España, a través del análisis de 88 dibujos utilizando la estrategia “Draw a scientist test”. Como novedad, se incluye un estudio piloto con el objetivo de comprobar si es posible cambiar este estereotipo científico mediante uso de fotografías. Los resultados evidencian una imagen estereotipada de comunidad científica que se muestra de forma similar en personas de diferentes edades, sexo, procedencia o nivel intelectual. Además, esta imagen es resistente al cambio.

    • English

      Numerous studies have shown that social perception of Science is infused with naive visions and society transmitted stereotypes. Despite the large amountof research existing in this field, most of the studies that support the existence of Science stereotypes were carried out on children and youngsters and the majority of same took place in other countries. The present work aims to reflect the social perception of Science within a group of adult people residing in Granada, Spain, and this through the analysis of 88 drawings using the “Draw a scientist test” method. As a novelty, this work includes a pilot study with the purpose to get to know if it would be possible to change this Science stereotypic perception by using pictures. The results show a certain stereotyped image of the scientist, which is similarly shown in people of different ages, sex, origin or intellectual level. In addition, this image is resistant to change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno