Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Simulación de áreas de alta consecuencia para gasoductos

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Revista Científica, ISSN 0124-2253, ISSN-e 2344-8350, Vol. 31, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: enero-abril), págs. 32-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Simulation of high consequence areas for gas pipelines
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El gasoducto es utilizado para el transporte de gas natural a gran distancia. Los riesgos derivados del manejo de un material combustible transportado a alta presión por conducciones que pasan cerca del lugar donde habitan personas hace necesario que se adopten medidas de prevención, mitigación y control para disminuir el efecto en caso de ignición de una fuga de gas. En este trabajo se muestra el desarrollo de un nuevo modelo matemático para determinar áreas de alta consecuencia y su aplicación mediante software de amplia disponibilidad y fácil manejo, como lo son Google Earth y Excel, para determinar y visualizar el área en la cual el nivel de radiación puede afectar la integridad de las personas y las edificaciones. El modelo tiene en cuenta la caída de presión al interior del gasoducto a partir de la estación de compresión, el índice de escape de gas y las formas posibles de ignición del gas. Este desarrollo se constituye en una alternativa ante el uso de software especializado y personal altamente capacitado. La simulación se aplica a un trazado del gasoducto Miraflores-Tunja utilizando una macro desarrollada en Excel para determinar el área de impacto y compararla con las coordenadas de las áreas vulnerables. Las zonas en las que se intersectan se constituyen en áreas de alta consecuencia y se identifican junto con los tramos del gasoducto que las afectan para entregar al operador una herramienta de análisis de riesgo para la determinación y visualización del gasoducto y su entorno.

    • English

      The gas pipeline is used for the transport of natural gas at a great distance. Risks derived from the handling of a combustible material transported under high pressure, by pipelines that pass close to where people live, makes it necessary to adopt prevention, mitigation and control measures to reduce the effect in case of ignition of a gas leak. This work shows the development of a new mathematical model to determine areas of high consequence and their application, using widely available and easy to use software, such as Google Earth and Excel, to determine and visualize the area up to which the level of radiation can affect the integrity of people and buildings. The model takes into account the pressure drop into the gas pipeline from the compression station, the gas leakage rate and possible forms of gas ignition. This development is an alternative to the use of specialized software and highly trained personnel. The simulation is applied to a traced of the Miraflores-Tunja gas pipeline, using a macro developed in Excel to determine the impact area and compare it with the coordinates of the vulnerable areas. The zones where these areas intersect are constituted in high consequence areas and are identified along with the sections of the pipeline that affect them, to provide the operator with a risk analysis tool for the determination and visualization of the gas pipeline and its environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno