Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En América Latina: Poder y no-poder de las tecnologías

  • Autores: Luis Torres Acuña
  • Localización: Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, ISSN-e 1993-4904, ISSN 1025-9945, Nº. 3, 1988, págs. 49-72
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • In Latin America: Power and non-power of technologies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Iniciaremos este texto con una afirmación categórica y central que servirá de base al presente ensayo: plantearse la cuestión política en relación con las mal llamadas Nuevas Tecnologías implica problematizar los aspectos más relevantes y sustanciales de ellas, en términos de la importancia que estas tienen para nuestra sociedad latinoamericana. En suma, las llamadas Nuevas Tecnologías no constituyen entes extraños y ajenos a lo social, que descienden de alguna parte y "permean" la vida social. Más bien ellas están sujetas, de algún modo, a una forma compleja de determinismo causal socio-histórico, que las funda y las explica.

    • English

      We will begin this text with a categorical and central statement that will serve as the basis for the present essay: posing the political question in relation to the so-called New Technologies implies problematizing the most relevant and substantial aspects of them, in terms of the importance they have for our Latin American society. In short, the so-called New Technologies do not constitute strange entities and alien to the social, which descend from somewhere and "permeate" social life. Rather they are subject, in some way, to a complex form of socio-historical causal determinism, which founds and explains them. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno