Ayuda
Ir al contenido

"Independientemente de" y "más allá de": adverbios convertidos en conjunciones

  • Autores: Ana María Marcovecchio
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2018, págs. 105-121
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las conjunciones concesivas integran un repertorio que admite, con bastante plasticidad, la incorporación de nuevos elementos. Así, se puede advertir que, como señalan Báez San José et al. (2013), más allá de e independientemente de se comportan como giros conjuntivos relativamente sustituibles por aunque, junto con al margen de, independiente de que y con independencia de que.En este trabajo me propongo dar cuenta de la conversión de un adverbio deíctico, allá, y de otro adverbio deadjetival, independientemente, dentro de las construcciones que constituyen, en locuciones prepositivas y conjuntivas. Como formas prepositivas, introducen un complemento en relación con un verbo; como conjunciones, prótasis condicionales concesivas o concesivas. Tanto más allá de como independientemente de alcanzan un funcionamiento de nexo concesivo a partir de un esquema metafórico por el que la ‘distancia’ o la ‘no dependencia’ que expresan en sus usos adverbiales se proyectan a la combinatoria entre segmentos discursivos como ‘no pertinencia de vínculo casual’, es decir, las prótasis que encabezan quedan ‘por fuera’ o de ellas ‘no se desprende’ una relación causal con respecto a las apódosis, por lo que aquellas son “indiferentes” (Cortés Parazuelos 1993, 1997) para la consecución de lo enunciado en la matriz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno