Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión del sistema de conmutación de la referencia (switch-reference) del quichua santiagueño: Reducción sintáctica y especificación funcional de las construcciones en -s

  • Autores: Mayra Juanatey
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2016, págs. 31-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las lenguas quechua (Sudamérica) despliegan un sistema de conmutación de la referencia (switch-reference) que cuenta generalmente con dos elementos: -pti (discontinuidad de la referencia) y -spa (continuidad) (van Gijn 2016; Dreidemie 2012). La literatura para el quichua santiagueño también propone una forma -s, descripta como apócope de -spa (Albarracín 2016; Albarracín & Alderetes 2015, entre otros). El recorrido de este trabajo explora las propiedades semánticas y sintácticas de cada una de estas construcciones (-pti, -spa y -s). El objetivo de este estudio es argumentar que las formas en -s no forman parte del sistema de CR (-spa/-pti), ilustrando la especificación funcional y características sintácticas diferenciadas de los sistemas de CR y los converbos: los últimos se especializan en relaciones estrechas entre eventos y son sintácticamente más reducidos que las construcciones de CR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno