Ayuda
Ir al contenido

Justificación y recomendación en el género ‘Caso Clínico’

  • Autores: Susana Gallardo
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2016, págs. 101-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la línea de estudios de los géneros científico-académicos, son escasos los trabajos que indagaron el género ‘Caso clínico’ en particular, en español. Este género consiste en la presentación de una enfermedad inusual, describiendo los síntomas, el diagnóstico alcanzado y la respuesta del paciente al tratamiento. En general, su propósito es alertar a los médicos sobre los síntomas para facilitar el diagnóstico. Aquí se realiza un abordaje cualitativo de un corpus de casos clínicos, desde una perspectiva pragmática y en el marco de la lingüística textual y los estudios del texto especializado. Indagamos la estructura retórica del género, y nos centramos en la movida en que se formulan recomendaciones, con el fin de analizar de qué manera se estructuran las ilocuciones dominantes y las funciones de apoyo. El corpus se compone de veinte casos clínicos de dos revistas médicas de Argentina: Medicina y Archivos Argentinos de Pediatría. En la Introducción se identifican pasos retóricos dentro de la movida ‘Justificación del caso’, cuyo contenido informa sobre la atipicidad del tema y la dificultad para el diagnóstico. Ese contenido vuelve a aparecer en la Discusión, como movida de justificación y como función de apoyo de las recomendaciones. De este modo, la justificación del caso constituye un componente persuasivo clave del género.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno