Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características y pertinencia con el perfil epidemiológico de las tesis de pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes 2014-2018

    1. [1] Universidad Peruana Los Andes

      Universidad Peruana Los Andes

      El Tambo, Perú

  • Localización: FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, ISSN-e 2014-9840, ISSN 2014-9832, Vol. 22, Nº. 4, 2019, págs. 187-190
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characteristics and relevance with the epidemiological profi le of the undergraduate thesis of the Faculty of Human Medicine of the Universidad Peruana Los Andes 2014-2018
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción. La elaboración de una tesis en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) es una de las modalidades para la obtención del título de médico cirujano. El alumno generalmente selecciona el tema teniendo en consideración las líneas de investigación ofi cializadas en la facultad, pero se desconoce si los temas seleccio-nados y realizados resultan pertinentes u oportunos con el perfi l epidemiológico regional y nacional.

      Objetivo. Evaluar la pertinencia de las tesis de la Facultad de Medicina Humana de la UPLA, desde el año 2014 a 2018, con el perfi l epidemiológico regional y nacional.

      Sujetos y métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. Tipo de muestreo no pro-babilístico, intencional según criterio.

      Resultados. Se analizaron 243 tesis, realizadas por varones en un 50,62%. La mayoría de las tesis se encuentran en la lí-nea de investigación correspondiente a la de patología médico-quirúrgica (32,51%), y la minoría, en la de morfología y fi siología del poblador de altura (0,41%). El 94,24% no plantea hipótesis, el 99,18% utilizó el método cuantitativo, el 100% fueron observacionales, el 59,67% retrospectivas, el 100% transversales y el 88,89% utilizaron muestreo no proba-bilístico.

      Conclusión. Las tesis no son pertinentes con el perfi l epidemiológico regional y nacional.

    • English

      Introduction. The preparation of a thesis in the Faculty of Human Medicine of the Universidad Peruana Los Andes (UPLA) is one of the modalities for obtaining the title of medical surgeon. The student usually selects the subject taking into consideration the lines of research offi cialized in the faculty, not knowing if the selected and performed topics are relevant or timely with the regional and/or national epidemiological profi le.

      Aim. To evaluate the relevance of the theses of the UPLA School of Human Medicine from 2014 to 2018 with the regional and/or national epidemiological profi le.

      Subjects and methods. Quantitative, descriptive, observational, retrospective, cross-sectional study. Type of non-probabilistic sampling, intentional according to criteria.

      Results. A total of 243 theses were analyzed, 50.62% male gender. Most of the theses are in the line of research corresponding to medical-surgical pathology (32.51%) and the minority in morphology and physiology of the population of height (0.41%). 94.24% does not hypothesize, 99.18% used the quantitative method, 100% were observational, 59.67% retrospective, 100% cross-sectional and 88.89% used non-probabilistic sampling.

      Conclusion. The theses are not relevant to the regional and/or national epidemiological profile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno