Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado de la investigación en energía en Colombia: una mirada desde los grupos de investigación

    1. [1] Universidad Autonoma de Manizales

      Universidad Autonoma de Manizales

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Ingeniería, ISSN-e 2357-5328, ISSN 0121-1129, Vol. 28, Nº. 52 (July-September), 2019, págs. 9-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The State of Energy Research in Colombia: A View from the Research Groups
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presenta el estado de la investigación en Colombia en temas de energía, a partir de la revisión, la sistematización y el análisis de los resultados de los grupos de investigación. La información se obtuvo desde la plataforma Scienti de Colciencias, de una muestra de grupos de investigación que declaran tener líneas de interés en energía. Se tuvieron en cuenta tres categorías para el análisis de la información: ubicación geográfica de los grupos y su clasificación, intereses investigativos determinados desde las líneas de investigación propuestas, y producción científica de los grupos. Se encontró que el 75 % de los grupos se ubica en cuatro de los 32 departamentos del país y que el 90 % pertenece a instituciones de educación superior. Hay diversidad en cuanto a los intereses investigativos y se destacan cuatro líneas principales: energía y potencia, gestión energética, hidrocarburos y energías renovables. La producción científica está centrada básicamente en artículos científicos, libros y desarrollo de proyectos; en cuanto a patentes, los resultados son escasos. En relación con energías renovables, la producción científica empezó a surgir a partir de 1999 y ha experimentado un crecimiento con tendencia lineal. Se logró identificar que si bien hay una investigación establecida en temas de energía desde las instituciones de educación superior y algunas empresas del sector energético, los avances relacionados con energías renovables son aún incipientes; hay un camino por recorrer, el cual se ha ido abonando con las nuevas reglamentaciones que se han dado en el país.

    • English

      This article presents the state of research in Colombia on energy issues from the review, systematization and analysis of the results of the research groups. The information was obtained from the Scienti platform of Colciencias of a sample of research groups that claim to have lines of interest in energy. Three categories were considered for the analysis of the information: geographical location of the groups and their classification; research interests determined from the proposed lines of research; and scientific production of the groups.  It was found that 75 % of the groups are in 4 of the 32 departments of the country and 90 % belong to higher education institutions. There is diversity in terms of research interests, with four main lines of action: energy and power, energy management, hydrocarbons and renewable energies. The scientific production is centered basically in scientific articles, books and development of projects, as for patents the results are scarce. In relation to ER, the scientific production began to emerge from 1999 and has experienced a linear growth. It is possible to identify that although there is established research on energy issues from higher education institutions and some companies in the energy sector, advances related to renewable energies are still incipient; there is a road ahead which is fertilized with the new regulations that have been given in the country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno