Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Docentes universitarios y sus expectativas hacia la jubilación

Florentina Preciado Cortés, Antonio Gómez Nashiki

  • El presente artículo expone los resultados de un estudio sobre las expectativas hacia la jubilación por parte del profesorado de tiempo completo en la Universidad de Colima (UCOL), desde la perspectiva de género. De manera simbólica, la etapa de la vejez está asociada a la caducidad, al deterioro de las capacidades, a la baja productividad, luego entonces la población no quiere y no acepta que empieza a envejecer, por tanto, no es fácil aceptar que es tiempo de jubilarse. A través de entrevistas a profundidad, se recuperaron los testimonios de 12 profesores con una antigüedad en promedio de 26 años y de diferentes áreas del conocimiento de la institución, con la finalidad de conocer sus opiniones respecto a esta nueva etapa, qué planes tenían para enfrentar el retiro y cuál era la percepción de la familia. Entre los principales hallazgos están los siguientes: cada etapa de la vida se enfrenta y vive de manera distinta, dependiendo si se hace desde un cuerpo femenino o masculino, y que para el caso de la jubilación se le suma otra condición como es la vejez, ya que en muchos casos el proceso de la jubilación llega de la mano de esta etapa; la culminación de la trayectoria laboral muestra diferencias, ya que mientras para las mujeres es más fácil asimilar este proceso de cambio, para el caso de los hombres no es así, pues manifiestan resistencias para asumir la etapa de la jubilación y su nuevo estatus, con lo cual se tiene que el retiro también es un proceso generificado; la pérdida del sostén institucional produce  la resignificación de la identidad en un contexto de angustia e incertidumbre ante el retiro gradual y definitivo del ámbito laboral; manifiestan que buena parte de su experiencia y conocimientos se perderán al no contar la institución con espacios para compartirlos y socializarlos.Palabras clave: jubilación, vejez, docentes, género, educación superior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus