Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los medios estatales de Argentina a partir de la asunción de la alianza Cambiemos en el gobierno nacional (2016-2018)

    1. [1] Universidad Nacional de La Pampa

      Universidad Nacional de La Pampa

      Argentina

    2. [2] Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Facultad de Ciencias Sociales; Universidad de Buenos Aires/ Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/ Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 61, 2019 (Ejemplar dedicado a: Verano (enero-marzo))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The state media of Argentina since the assumption of the Cambiemos alliance in the national government (2016-2018)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo releva el desempeño institucional de los medios del Estado nacional de la Argentina de 2016 a 2018, a partir de la asunción de la alianza Cambiemos en el gobierno nacional. Se analiza las principales decisiones que delinearon una política para su funcionamiento.

      Para esto, se reseñan las modificaciones normativas, las iniciativas concretas y se recuperan las definiciones de los responsables institucionales. El diagnóstico sobre las tendencias y perspectivas en esta política se nutre de documentos públicos, entrevistas periodísticas y personales a sus directores, la normativa específica y textos académicos vinculados a la cuestión.

      El trabajo concluye que a partir de la llegada de un nuevo gobierno nacional argentino en el cierre de 2015 se evidencia un cambio de perspectiva en la gestión de los medios estatales nacionales. En esta tendencia, las emisoras estatales se desplazan de un rol complementario y protagonista a otro subsidiario y marginal dentro del sistema mediático.

    • English

      This paper analyzes the institutional performance of the Argentinean’s national state media during 2016, 2017 and 2018, from the takeover of the alliance Cambiemos in the national government. It addresses the main decisions that delineated a policy for its operation.

      For this, it reviews the normative modifications, the concrete actions and the conceptual definitions of the main institutional managers. The review of the trends and perspectives in this policy is fed by public documents, journalistic and personal interviews with its directors, specific regulations and academic texts related to the issue.

      The article concludes that after the arrival of the national government in Argentina at the end of 2015 it takes place a change of perspective in the management of national state media. In this tendency, these media move from a complementary and protagonist role to a subsidiary and marginal role within the media system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno