Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sociología y rock. Experiencias dentro del campo (2016-2018)

    1. [1] Facultad de Ciencias Sociales; Universidad de Buenos Aires/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/ Universidad Nacional de Avellaneda
  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 60, 2018 (Ejemplar dedicado a: Primavera (octubre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sociology and rock. Experiences within the field of study (2016-2018)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo intenta reflexionar sobre experiencias acontecidas en mi trabajo de campo con músicos independientes de rock miembros de la Unión de Músicos de Avellaneda (UMA), en la localidad homónima (zona sur del conurbano bonaerense, Argentina), entre abril de 2016 y abril de 2018.El objetivo es describir mi llegada al campo y ahondar en las particularidades que tiene trabajar con músicos y a la vez ser música. Al mismo tiempo, se profundiza en el modo en que el campo nos transforma al igual que, como cientistas sociales, lo transformamos.Se aborda el vínculo entre experiencia, investigación y construcción de conocimiento, haciendo hincapié en la conexión entre las relaciones que entablamos, como investigadores, con los sujetos de investigación (relaciones de distancia e involucramiento) y las actividades que realizamos en el campo (observación y/o participación). Se sugiere así que la reflexión sobre el trabajo y las experiencias dentro del campo, desde la experiencia musical en sí misma, puede ser un aporte interesante para el campo antropológico y multidisciplinario.

    • English

      This work attemps to think over experiences that happened while researching on the field, along with independent rock musicians who are members of the Musician Union of Avellaneda (UMA), in the self-entitled district known as "Municipio" (located in the southern area of the Buenos Aires' outskirts - Buenos Aires, Argentina), between April 2016 and April 2018.The objective is to describe my arrival to the field of study, and to go deeper into the peculiarities of working with musicians. At the same time, the study focuses on the way the field of study makes an impact on us, as we do the same on it as social scientists.Through this work, the relation among experience, invetigation, and construction of knowledge is shown. Focus is set upon relationship established with investigation subjects (by distance or direct involvement) and field activities (observation and/or participation). To reflect on the importance of the work itself, and experiences on the field is suggested, this work may be of significance from an antropological point of view.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno