Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de comunicación política: sentidos del patrimonio y el turismo en Córdoba (2010-2018)

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 60, 2018 (Ejemplar dedicado a: Primavera (octubre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strategies of political communication: heritage and tourism senses in Córdoba (2010-2018)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene por objeto analizar el sentido de las intervenciones patrimoniales en el contexto urbano cordobés en la última década con el objeto de instalar: a. al turismo como organizador social que expresa nuevas modalidades de acumulación por desposesión; b. al patrimonio y al turismo como estrategias de comunicación política del Estado. Para ello daremos cuenta de las principales transformaciones en materia pública y privada orientadas a la construcción del patrimonio de la ciudad y su articulación con lo que se reconoce como procesos de patrimonialización, gentrificación y turistificación. Se vuelven productivas en esta dirección dos categorías para comprender el alcance e incumbencia de estos procesos: el embellecimiento estratégico (Benjamin; Debord) y acumulación por desposesión (Marx; Harvey; Bensäid). Analizamos el caso del cuarteto y la gastronomía cordobesa para establecer en las conclusiones el lugar clave de la comunicación como estrategia que busca coagular las diversas conflictividades que emergen en el marco de las intervenciones urbanas vinculadas al desarrollo del sector turístico y la puesta en valor patrimonial.

    • English

      The purpose of this article is to analyze the meaning of patrimonial interventions in the Cordoba urban context in the last decade with the aim of installing: a. tourism as a social organizer that expresses new forms of “accumulation by dispossession”; b. Heritage and tourism as strategies of State political communication. For this we will give an account of the main public and private transformations aimed at the construction of the urban heritage of the city and its articulation with what is recognized as patrimonialization, gentrification and turistification processes. Two categories become productive in this direction to understand the scope and incumbency of these processes: strategic embellishment (Benjamin, Debord) and accumulation by dispossession (Marx, Harvey, Bensäid). We analyze the case of the Cordoba quartet and gastronomy to establish in the conclusions the key place of communication as a strategy that seeks to coagulate the various conflicts that emerge within the framework of urban interventions linked to the development of the tourism sector and the enhancement of heritage value.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno