Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rubén Darío, lo fantástico y la Revolución Mexicana

Daniel J. Nappo

  • español

    En los últimos años de su vida, el poeta nicaragüense Rubén Darío volvió a trabajar el cuento fantástico porque el género ofrecía la mejor expresión narrativa a la confusión y la incredulidad que estaba viviendo. En septiembre de 1910 Darío hizo su única visita a México, que estaba entonces en vísperas de la gran Revolución que derrocaría a la dictadura de Porfirio Díaz, la cual había controlado al país por treinta y cuatro años. La experiencia de estar en medio de una gran agitación social, como un invitado de honor y, sin embargo, no habérsele permitido ascender a la capital, fue probablemente una inspiración para su penúltimo cuento, “Huitzilopoxtli: leyenda mexicana” (1977a).

  • English

    In the last years of his life, the Nicaraguan poet Rubén Darío returned to the fantastic short story because the genre offered the best narrative expression of the confusion and doubt in which he was living. In September 1910 Darío made his only visit to Mexico, which at the time was just at the beginning of the great Revolution that would overthrow the thirty-four-year-old dictatorship of Porfirio Díaz. The experience of being in the midst of a great social upheaval, as an invited guest of honor that, nevertheless, was not permitted to visit the capital, was probably an inspiration for his penultimate short story, “Huitzilopoxtli: Mexican Legend” (1977a).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus