Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La crónica modernista centroamericana y sus posibilidades editoriales: tres obras que merecen una edición crítica.

Osvaldo Carvajal

  • español

    En el presente artículo se problematiza un aspecto de la crónica modernista: su compilación y publicación en ediciones críticas. Se revisa el caso de tres libros de autores centroamericanos que aparecieron, originalmente, en publicaciones periódicas: La vida de Rubén Darío escrita por él mismo (1915), de Rubén Darío; Sensaciones de París y de Madrid (1900), de Enrique Gómez Carrillo; y El libro del trópico (1907), de Arturo Ambrogi. Las tres obras ofrecen particularidades que las convierten en modelos diferentes de un mismo problema filológico, por lo que evidencian lo provechoso que sería para el proceso de lectura de un receptor de hoy, acceder a un texto anotado y editado críticamente.

  • English

    This article formulates questions on one aspect of the modernist chronicle: its compilation and publishing in critical editions. An analysis is made of the case of three books by Latin American authors which were originally published in periodical editions: La vida de Rubén Darío Escrita por él mismo (1915) by Rubén Darío; Sensaciones de París y de Madrid (1900) by Enrique Gómez Carrillo; and El libro del trópico (1907) by Arturo Ambrogi. These works present particularities that constitute them as different models of the same philological problem. Therefore, they provide evidence of the benefits that the access to an annotated, critical edition of a text may offer to a contemporary reader’s reading process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus