Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bancos forrajeros de Moringa oleífera, en condiciones de bosque húmedo tropical

Alexander Navas Panadero

  • español

    Los eventos climáticos extremos pueden afectar la producción de forraje y la eficiencia en los sistemas de producción ganadera. Las especies gramíneas presentan alta vulnerabilidad bajo estas condiciones, razón por la cual es importante buscar alternativas que permitan adaptar los sistemas ganaderos. Se determinó el desempeño de Moringa oleifera en ecosistemas de bosque húmedo tropical, como alternativa forrajera en programas de alimentación. Se evaluó durante un año M. oleifera en bancos forrajeros, en Yopal, Casanare (Colombia). Se determinó el efecto sobre las características químicas y la macrofauna del suelo, la producción de materia seca, la relación entre la biomasa de hojatallo, y la calidad nutricional de la planta completa y fracciones (hoja-tallo). Se utilizó un diseño al azar y estadística descriptiva para las variables

  • English

    Extreme climatic events can affect forage productionand efficiency in livestock productionsystems. Grass species show high vulnerabilityunder these conditions, so it is important to lookfor alternatives for livestock systems to adapt.The performance of Moringa oleifera in tropicalhumid forest ecosystems was established as a foragealternative in feeding programs. Moringa oleiferawas evaluated during one year in forage banks atthe Matapantano farm, located in Yopal, Casanare(Colombia). To that end, the effect on the chemicalcharacteristics and the macrofauna of the soil, on theproduction of dry matter, leaf: stem biomass ratioand nutritional quality of the entire plant and itsfractions (leaf and stem) were measured. A completelyrandomized design and descriptive statistics wereused for soil variables, and nonparametric analysisde suelo y análisis de varianza no paramétricapara producción de forraje y relación hoja-tallo,utilizando el software Infostat®. Se presentaron incrementosen los contenidos de minerales, materiaorgánica, carbono orgánico y macrofauna edáfica.Se encontraron diferencias en producción de materiaseca de las fracciones de la planta, siendo mayor lashojas, se presentaron diferencias en la producción demateria seca entre cortes y en la relación hoja-tallo. Elforraje presentó buena calidad nutricional, siendo lashojas la fracción de mejor calidad. M. oleifera resistiólos cambios drásticos en las condiciones climáticasque se presentaron durante el estudio. Dado sudesempeño en producción y calidad de forraje, seconcluye que se puede considerar como alternativade suplementación estratégica en sistemas ganaderosen ecosistemas de bosque húmedo tropical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus