Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodología y recursos didácticos para la enseñanza virtual en la formación académica del Contador Público

Elsa Beatriz Suárez Kimura, María Belén Padín

  • Este trabajo postula las siguientes hipótesis: Las TIC’s son una herramienta sumamente útil para desarrollar la enseñanza de manera virtual. La enseñanza virtual requiere de determinadas estrategias pedagógicas para ser efectiva. Actualmente a los Contadores Públicos se les requiere poseer conocimientos de tecnología de la información para desarrollar su profesión. La formación integral del contador público debe abarcar la formación técnica más la adquisición y desarrollo de las habilidades para manejar TIC’s. El trabajo pretende postular una serie de estrategias de enseñanza que son útiles cuando se aborda la enseñanza a través de un entorno virtual. Si bien un docente puede tener muchas estrategias en un aula presencial, requiere de determinadas habilidades la enseñanza en entornos virtuales.

    Asimismo se analiza las nuevas competencias que se requieren a un Contador Público, ya que los cambios tecnológicos también han tenido impacto dentro de las habilidades y conocimientos que se le requieren a un profesional para desempeñar su tarea de manera adecuada. A lo largo del trabajo analizaremos las estrategias docentes en entornos virtuales para lograr que el alumno de la carrera de Contador Público, a quien se le requiere habilidades de manejo de tecnología de la información (TIC’s) para su desarrollo profesional, pueda adquirirlas al mismo tiempo que adquiere sus conocimientos académicos técnicos, en una formación mucho más integral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus