Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valores sociales e inclusión educativa. Cuatro tesis para una discusión

    1. [1] Universidad Javeriana de Bogotá
  • Localización: Pensamiento iberoamericano, ISSN 0212-0208, Nº. 7, 2010 (Ejemplar dedicado a: Presente y futuro de la educación iberoamericana / coord. por Álvaro Marchesi Ullastres, Margarita Poggi), págs. 151-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tanto en la concepción de los sistemas educativos como en la formulación de las políticas nuestras observaciones de la realidad han estado predeterminadas por los cuatro paradigmas aquí enunciados: i) Aceptar como normal la existencia de dos sistemas educativos de diferente calidad: estatal y privado; ii) Definir al educador como docente; iii) Darle prevalencia a los enfoques pedagógicos de naturaleza frontal y magistral; iv) Valorar la inteligencia como un bien privado, individual y de supremacía sobre los otros. Las tesis buscan reunir algunos elementos para proponer otros paradigmas que facilite la conformación de nuevas estrategias de inclusión y al mismo tiempo nuevas formas de ver nuestro fenómeno educativo: a) Hacer de la educación un bien público; b) Definir al educador como el profesional del aprendizaje que es capaz de rendir cuentas a la sociedad; c) Darle prevalencia a los enfoques pedagógicos de aprendizaje en grupo colaborativo y cooperativo;

      d)Valorar la inteligencia como un bien para el altruismo, la solidaridad y el cuidado.

    • English

      In the design of educational systems and the formulation of policies, our observations of reality have been predetermined by the following four paradigms: i) Accept as normal the existence of two different educational systems of quality: state and private; ii) Define the educator as a teacher; iii) Prioritize pedagogical approaches based on frontal and masterly nature; iv) Assess the intelligence as a private good, individual and supremacy over others. Theses are looking to collect some items to propose alternative paradigms with the propose to facilitate the formation of new strategies for inclusion and at the same time, new ways of understanding our educational phenomenon: a)Transform the education into a public good; b) Define the educator as a learning professional that can be accountable to society; c) Prioritize pedagogical approaches that focus on collaborative and cooperative learning; d) Assess intelligence as a value for altruism, solidarity and care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno