Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inestabilidad cervical en el paciente quirúrgico

  • Autores: Atilio Barbeito, Roberto Guerri Guttenberg
  • Localización: Revista española de anestesiología y reanimación, ISSN 0034-9356, Vol. 61, Nº. 3, 2014, págs. 140-149
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cervical spine instability in the surgical patient
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las lesiones traumáticas, así como ciertas enfermedades congénitas y adquiridas, producen a veces inestabilidad cervical. Dado que el tratamiento de la vía aérea está íntimamente relacionado con el movimiento de la columna cervical, el médico anestesiólogo debe conocer en detalle la anatomía, los diferentes mecanismos de inestabilidad cervical, y los efectos que las maniobras de la vía aérea producen sobre la columna. El presente artículo se dedicará, en una primera parte, a la anatomía y biomecánica de la columna cervical en relación con la instrumentación de la vía aérea y a las clases de inestabilidad más relevantes. En la segunda parte se repasarán los protocolos para el estudio de pacientes con posible inestabilidad cervical traumática y algunas de las opciones para el tratamiento de la vía aérea en estos pacientes.

    • English

      Many congenital and acquired diseases, including trauma, may result in cervical spine instability. Given that airway management is closely related to the movement of the cervical spine, it is important that the anesthesiologist has detailed knowledge of the anatomy, the mechanisms of cervical spine instability, and of the effects that the different airway maneuvers have on the cervical spine. We first review the normal anatomy and biomechanics of the cervical spine in the context of airway management and the concept of cervical spine instability. In the second part, we review the protocols for the management of cervical spine instability in trauma victims and some of the airway management options for these patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno