Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La intangibilidad de la lírica: la holopoesía de Eduardo Kac

Celia Corral Cañas

  • español

    La holopoesía explora los límites del espacio y de la recepción y se constituye como una lírica tridimensional inmaterial. El trabajo de Eduardo Kac resulta pionero y esencial en el género, tanto por sus textos teóricos como, sobre todo, por sus creaciones artísticas. La lectura de los poemas holográficos solo puede ser percibida en relación con el ángulo del lector, con su acercamiento a la obra y con su propio dinamismo. De este modo, el texto, en constante mutación, se convierte en un evento espacio-temporal y genera una experiencia estética significativamente nueva y distinta en cada receptor, en cada recepción.

  • English

    Holopoetry explores the boundaries of space and reception and stands as a tridimensional, non-material lyric. Eduardo Kac’s work pioneers the genre, not only by his theoretical texts, but more importantly for his artistic creations. The lecture of holographic poems can only be conceived in terms of the lecturer’s point of view, with their approach to the work and its own motion. Thus, the constantly changing text becomes an event developed in both the spatial and temporal categories and generates a remarkably new aesthetic experience, mutable and different from one spectator to another.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus