Ayuda
Ir al contenido

Modernidad y conquista. El despertar de los derechos fundamentales y del derecho internacional en Francisco de Vitoria

    1. [1] Catholic University Silva Henriquez
  • Localización: Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política, ISSN-e 2255-3827, Vol. 8, Nº. 15 (Julio-diciembre), 2019 (Ejemplar dedicado a: La modernidad como experiencia histórica y sus crisis. Recorridos alternativos, enfoques teóricos y repercusiones en el pensamiento contemporáneo.), págs. 15-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modernity and conquest. The awakening of fundamental rights and international law in Francisco de Vitoria
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre soberanía y Derechos fundamentales se ha producido una contienda en el terreno internacional que solo ha dado pequeños espacios de acción a los derechos, y esto, por lo general, luego que las crisis ya han dado paso a las tragedias y estas a la ignominia. El Derecho Internacional, por su parte, sucumbe constantemente a formas de dominación y poderío, quedando su actuar supeditado a ciertas codificaciones que a cada instante son suspendidas por la excepción política. El teólogo dominico del siglo xvi, Francisco de Vitoria, estableció los principios de un Derecho de gentes, basado en un poder civil laico que, sin perder el ejercicio de la soberanía interna, supiera defender y privilegiar el “derecho de todos los hombres” por sobre el ejercicio del poder y de los intereses particulares. El presente artículo tematiza esta querella para mostrar la posición de Vitoria, quien se adelanta a las grandes declaraciones de los Derechos de los hombres del siglo xviii, al presentar una doctrina original dentro del marco de una incipiente globalización y centrada en la defensa de los Derechos fundamentales.

    • English

      In the international sphere, sovereignty and fundamental rights are often at odds, giving these rights little space for action and, in general, only after crisis has led to tragedy, and tragedy to disgrace. International Law, on the other hand, consistently succumbs to forms of domination and power, and its scope of action is often limited to certain codifications which are frequently suspended by political exception. Sixteenth century Dominican theologian, Francisco de Vitoria, established the principles for a Law of the people, based on secular civil power that, while still exercising internal sovereignty, could defend and privilege the “rights of all men” over the exercise of power and private interest. This article focuses on this dispute to show Vitoria’s position, who long preceded the great declarations of human rights of the 18th century, presenting an original doctrine within the framework of an emerging globalization and based on the defense of fundamental rights.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno