Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Congruencia histórica, poética y crítica en Balún Canán, de Rosario Castellanos. Estudio y acercamientos para una relectura

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (MÉXICO)
  • Localización: Sincronía, ISSN-e 1562-384X, Nº. 76 (Julio-Diciembre 2019), 2019, págs. 270-295
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Historical, poetic and critical congruence in Balún Canán, by Rosario Castellanos. Study and approaches for a rereading
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo identificar y analizar la presencia de datos históricos, poéticos y críticos en Balún Canán, de Rosario Castellanos. Mucho ya se ha estudiado sobre los acercamientos a la vida de la autora, sin embargo, a través de un análisis sociocrítico, este estudio ofrece una visión amplia a otros aspectos como la relación del relato con la historia nacional mexicana, en los que recupera episodios del Cardenismo, la Guerra Cristera y la reforma agraria de los años treinta.

      Respecto a la congruencia poética y crítica, este estudio demuestra que es la obra con mayor sentido poético en la producción prosística de Castellanos, además de que, en ella, la escritora asume una marcada postura crítica respecto al comportamiento de sus personajes femeninos ante la supremacía masculina, inaugurando, así, una crítica temprana a las sociedades patriarcales de la provincia mexicana en las primeras décadas del siglo XX.

    • English

      This article aims to identify and analyze the presence of historical, poetic and critical data in Balún Canán, by Rosario Castellanos. Much has already been studied about approaches to the life of the author, however, through a sociocritical analysis, this study offers a broad view to other aspects such as the relationship of the story with the Mexican national history, in which it recovers episodes of Cardenismo, the Cristero War and the agrarian reform of the thirties. Regarding poetic and critical congruence, this study shows that is the work with the greatest poetic sense in the prose production of Castellanos, besides that, in it, the writer assumes a marked critical position regarding the behavior of her female characters facing male supremacy, thus inaugurating an early critique of the patriarchal societies of the Mexican province in the first decades of the twentieth century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno