Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinantes de la banca extranjera en España. Un análisis por país de origen

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance, ISSN 0210-0266, ISSN-e 2340-6704, Vol. 43, Nº. 121 (Enero - Abril 2020), 2020, págs. 48-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo estudia los determinantes de la implantación de la Banca Extranjera en España, distinguiendo la forma de instalación elegida, Filiales y/o Sucursales, y el efecto de la crisis, durante el período 2000 a 2015. Los datos son analizados mediante Datos de Panel. Los resultados indican que las variables relacionadas con el grado de integración entre países son las más determinantes. Países de origen estables se relacionan con la forma jurídica de Filiales y el comercio exterior bilateral no resulta significativo para la instalación de Sucursales. La crisis económica incide negativamente en el número de Oficinas de Filiales, y positivamente en el de Oficinas de Sucursales y en el número de Entidades de BE instaladas en España.

    • English

      This paper studies the determinants of the implementation of Foreign Banking in Spain, distinguishing the chosen installation form, Subsidiaries and / or Branches, and the cri-sis’s effect, during the period 2000 to 2015. The data is analyzed using Panel Data. The results indicate that the variables related to the degree of integration between countries are the most determining. Stable origin countries are related to the legal form of Subsidiaries and bilateral foreign trade is not significant for the installation of Branches. The economic crisis has a nega-tive impact on the number of Subsidiaries Offices, and positively on Branch Offices and on the number of FB Entities installed in Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno