Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The synergy between employment policies and cooperatives with regard to new forms of work: an overview based on Spanish constitutional law

    1. [1] Universidad de Deusto

      Universidad de Deusto

      Bilbao, España

  • Localización: Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo: International Association of Cooperative Law Journal, ISSN-e 2386-4893, ISSN 1134-993X, Nº. 54, 2019, págs. 55-73
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La sinergia entre las políticas de empleo y las cooperativas respecto a las nuevas formas de trabajo: una perspectiva desde el Derecho Constitucional español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El texto pretende explicar cómo las políticas activas de empleo y las cooperativas encajan perfectamente el desarrollo de los mandatos que la Constitución Española de 1978 establece en relación con el fomento de las cooperativas (art. 129.2) y con una política orientada al pleno empleo (art. 40.1), en el marco de la protección de los derechos sociales en general. Tras analizar el contenido de estos dos artículos, se explica cómo, sin embargo, la crisis económica y las severas políticas de equilibrio presupuestario impuestas tras ella, han debilitado también la protección constitucional de los derechos sociales, con la adopción de medidas regresivas cuya compatibilidad con la Constitución ha sido aceptada por el Tribunal Constitucional español (aunque con división en el seno del propio Tribunal). Finalmente, se estudian las posibilidades que el ordenamiento jurídico español ofrece para proteger e impulsar a las sociedades cooperativas y cómo éstas, fieles siempre a sus principios cooperativos, pueden ser un instrumento muy útil para crear empleo, incluso en los sectores más novedosos y dinámicos de la economía como, por ejemplo, la economía colaborativa —y dentro de ella, la economía digital—, la «economía blanca», la «economía verde», «la economía circular».Recibido: 01 octubre 2018Aceptado: 07 marzo 2019Publicación en línea: 22 julio 2019

    • English

      This text explains how active employment policies and cooperatives are perfectly suited to fulfil the mandates outlined in the 1978 Spanish Constitution in relation to the promotion of cooperatives (Article 129.2), and to policies oriented towards full employment (Article 40.1), which fall under the overall protection of social rights. After analysing the provisions contained in these two articles, details are provided as to how the economic crisis and the strict balanced budget policies that ensued have also weakened the constitutional protection of social rights, with the adoption of regressive measures whose compatibility with the Constitution has been accepted by the Spanish Constitutional Court (despite divided opinions among the Court’s members). Finally, an analysis is conducted of the options available within the Spanish legal system to protect and encourage cooperative societies. It is then argued that cooperatives can be a very useful instrument to create employment, even within the most innovative and dynamic sectors of the economy. These sectors include, for example, the collaborative economy (which includes the digital economy), the ‘white economy’, the ‘green economy’ and the ‘circular economy’.Received: 01 October 2018Accepted: 07 March 2019Published online: 22 July 2019


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno