Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La literatura como memoria: la violencia tantas veces contada

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Taller de letras, ISSN 0716-0798, Nº. 63, 2018, págs. 147-165
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Literature as a Memory: The Many Times Told Violence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos lustros del siglo XX y comienzos del XXI, el estado de emergencia en Colombia suscitado por el conflicto armado, generó un problemático cambio de valores con la “moral” del narcotráfico y del sicariato. Como resultado de esto se evidenció una dolorosa necesidad de buscar suerte en otros lugares, bien fuera desde el desplazamiento interno o emigrando a diversos países. Esto ha quedado consignado en una literatura que transmite sensación de caída y perplejidad. En ella no solo se da testimonio, sino los autores apuntan a la toma de conciencia de la realidad, le hablan al sujeto de sí mismo, del mundo, del pensamiento, de la creación y de la historia, y exponen los hechos como consecuencia de un pasado o como condición del presente.

    • English

      In the last lustra of the 20th century and in the beginning of the 21st century, the state of emergency caused by the armed conflict in Colombia generated a problematic change of values with the “moral” of drug trafficking and hit men. As a result of this, there was a painful need to try for luck in other places, either internal displacement or emigration to different countries. This has been consigned in a literature that transmits a sense of defeat and perplexity. It not only gives testimony, but the authors also strike one’s attention on reality, they speak to readers about themselves, the world, thoughts, creation and history, and they expose the facts as a consequence of the past or as a condition of the present.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno