Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hábitos de prescripción y conocimientos sobre analgésicos opioides en profesionales de la Pediatría

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Cuba

  • Localización: Revista Habanera de Ciencias Médicas, ISSN-e 1729-519X, Vol. 18, Nº. 1, 2019, págs. 60-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prescription habits and knowledge of opioid analgesics in Pediatric Health Professionals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El dolor es uno de los síntomas que más sufrimiento produce en cualquier enfermedad y constituye un problema básico de salud en todo el mundo, con frecuencia infra tratado, sobre todo en el área de la Pediatría, con especial déficit en la prescripción de analgésicos opioides. Objetivo: Caracterizar los conocimientos sobre analgésicos opioides y su prescripción por profesionales de la Pediatría.Material y Métodos: Se aplicó un cuestionario construido ad hoc y validado por el método Delphi, a 43 profesionales de la pediatría de tres Hospitales de la provincia La Habana durante el periodo comprendido entre marzo 2017 a marzo 2018.Resultados: Los conocimientos sobre Farmacología de los analgésicos opioides fueron insuficientes en un 81,3%, regular en un 13% y buenos en el 5,7%. Las barreras en la prescripción de opioides más frecuentes fueron el temor a la depresión respiratoria (71,9%), la escasez de opioides en el Cuadro Básico de Medicamentos (56,3%) y el temor a la dependencia (36,3%). Se prescriben opioides sólo en el 39,5% de los casos, la codeína y el tramadol son los más frecuentemente prescritos. En el 55,8% de los participantes la formación y superación en analgesia fue insuficiente, en el 28% regular y solo en el 16,2% se consideró buena.Conclusiones: Los conocimientos farmacológicos deficientes relativos a los opioides y la baja disponibilidad de estos fármacos son los factores que más influyen en el manejo deficiente del dolor en Pediatría.Palabras clave: Dolor, pediatría, analgésicos, opioides, prescripción, opiofobia

    • English

      Introduction: Pain is one of the symptoms that causes more suffering in any disease.  It also constitutes a basic health problem all over the world, which is frequently under-diagnosed mostly in the area of Pediatrics with a special deficit in the prescription of opioid analgesics.Objective: To characterize the knowledge of opioid analgesics and their prescription made by pediatric health professionals.Material and Method: An ad hoc questionnaire, which was validated by the Delphi Method, was applied to 43 pediatricians of three Hospitals in Havana province from March 2017 to March 2018.Results: The knowledge of the pharmacology of opioid analgesics was insufficient in 81.3 %, regular in 13 %, and good in 5,7 %.  The most frequent barriers in the prescription of opioids were the fear to respiratory depression (71,9%), scarcity of opioids in the Basic Drugs Chart (56,3%), and the fear to addiction (36,3%).  Opioids are prescribed only in 39,5% of the cases, being codeine and tramadol the ones that are more frequently prescribed. In 55.8 % of the inquired cases, the formation and updating in analgesia was insufficient, in 28% it was fairly good, and only in 16.2 % it was considered good.Conclusions: The insufficient pharmacologic knowledge of opioids and the poor availability of these drugs are the factors that most influence on the inadequate management of pain in Pediatrics in our study.Keywords: Pain, pediatrics, analgesic, opioids, prescription, opiophobia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno