Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El stock de capital en España y sus comunidades autónomas: Evolución de la edad media de las inversiones y envejecimiento del capital

  • Autores: Francisco Pérez García, Matilde Mas Ivars, Lorenzo Serrano Martínez, Ezequiel Uriel Jiménez
  • Localización: Documentos de trabajo ( Fundación BBVA ), Nº. 1, 2019
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      This document presents the main results of the latest estimates – relating to investment and capital stock – for the Spanish economy, developed jointly by the Ivie and the BBVA Foundation. The data covers the period 1964-2016 with a broad breakdown by assets (including R&D), sectors, regions and provinces. The richness of the database enables the characteristics of capitalization to be studied from multiple angles, making these estimates an essential tool for the study of the sources of growth in Spain. The paper analyzes the evolution of investment and capital stock trajectories since 1995, both at national and regional level. It also discusses the effect of the last complete cycle of the Spanish economy, i.e., from the beginning of the crisis in 2008 through the subsequent recovery phase, on the average age of investments and the aging of the capital stock. The analysis is conducted from a sectoral point of view and in terms of the assets that make up total capital

    • English

      Este documento presenta los principales resultados derivados del análisis de las últimas estimaciones de inversión y dotaciones de capital para la economía española, desarrolladas conjuntamente por la Fundación BBVA y el Ivie. Esta base de datos cubre el periodo 1964-2016 y ofrece una amplia desagregación territorial (comunidades autónomas y provincias), por activos (incluyendo los activos I+D) y por sectores de actividad. La riqueza de las estimaciones ofrecidaspermite estudiar las características de la capitalización desde múltiples puntos de vista, lo que convierte al banco de datos en un instrumento básico para el estudio de las fuentes del crecimiento en España. En esta ocasión el análisis se centra enla evolución de las trayectorias de inversión y el stock de capital desde 1995, tanto a nivel nacional como regional. Asimismo, también se analizan los efectos que el último ciclo de crecimiento de la economía española, la crisis iniciada a partir de 2008 y la posterior fase de recuperación en la que seencuentra la economía española ha tenido sobre la edad media de las inversiones y el envejecimiento del stock de capital. Este análisis se realiza tanto desde el punto de vista sectorial como desde el punto de vista de los activos que componen el capital total.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno