Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Explicaciones sobre el origen de la pobreza según área de formación profesional

    1. [1] Universidad Católica de Cuyo

      Universidad Católica de Cuyo

      Argentina

  • Localización: Propósitos y representaciones, ISSN 2307-7999, ISSN-e 2310-4635, Vol. 7, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Mayo - Agosto [AHEAD OF PRINT]), págs. 107-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La manera en que las personas y grupos explican la pobreza condiciona cómo se relacionan con ella. El presente trabajo indaga las explicaciones sobre el origen de la pobreza de estudiantes universitarios y analiza la relación de este posicionamiento con su área de formación profesional. Se administró un instrumento de evaluación que considera tres tipos de atribuciones -individualista, socioestructural y fatalista- a una muestra de 448 estudiantes universitarios avanzados de nueve carreras de ciencias sociales, con edades entre 19 y 42 años (M = 22,92; DT = 3,12). Los resultados obtenidos indican importantes variaciones en las explicaciones de la pobreza según área de formación profesional. Estudiantes de ciencias económicas enfatizaron la importancia de los factores individuales, estudiantes de psicología y abogacía tendieron a explicaciones mixtas y estudiantes de sociología mostraron una amplia preferencia por las causas socioestructurales. Se discuten las implicancias de los procesos atribucionales en las actuaciones de estos futuros profesionales hacia poblaciones en desventaja económica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno