Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Propósitos y representaciones, ISSN 2307-7999, ISSN-e 2310-4635, Vol. 7, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Enero - Abril: Avances en investigación cualitativa en educación [AHEAD OF PRINT]), págs. 201-229
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Qualitative Research: Hermeneutical Phenomenological Method
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta nociones fundamentales de uno de los métodos de investigación cualitativa, nos referimos a la fenomenología hermenéutica sustentada en las teorías de Van Manen, Raquel Ayala y Miguel Martínez. Este enfoque conduce a la descripción e interpretación de la esencia de las experiencias vividas, reconoconoce el significado y la importacia en la pedagogía, psicología y sociología según la experiencia recogida. Este método constituye procesos rigurosos y coherentes de las dimensiones éticas de la experiencia cotidiana, difícilmente accesibles por otros métodos usuales de investigación. En esta contribución, se presenta algunas nociones metodológicas centradas en los principios de la fenomenología y sus fases: etapa previa o clarificación de presupuestos, recoger la experiencia vivida, reflexionar acerca de la experiencia vivida o etapa estructural y, finalmente, escribir-reflexionar acerca de la experiencia vivida evidenciada en fisonomía individual y grupal o llamada también texto fenomenológico.

    • English

      This article shows fundamental notions of one of the qualitative research methods, we refer to the hermeneutical phenomenology based on the theories of Van Manen, Raquel Ayala and Miguel Martínez. This approach leads to the description and interpretation of the essence of lived experiences, recognizes the meaning and importance in pedagogy, psychology and sociology according to the experience collected. This method constitutes rigorous and consisted processes of the ethical dimensions of the daily experience, which are difficult to be accessed by other usual research methods. In this contribution, we present some methodological notions focused on the principles of phenomenology and its phases: previous stage or clarification of budgets, collecting the experience lived, reflecting on the lived experience or structural stage and, finally, writing-reflecting on the lived experience evidenced in individual and group physiognomy or also called phenomenological text.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno