Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Toxicidad mitocondrial de los antirretrovirales: diagnóstico y monitorización

  • Autores: Carmen de Mendoza, Vicente Soriano Vázquez, Francisco Blanco Vaca
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 121, Nº. 8, 2003, págs. 310-315
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El tratamiento antirretroviral de alta eficacia ha mejorado drásticamente el pronóstico de los individuos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Sin embargo, su beneficio a largo plazo está limitado principalmente por dos efectos: la selección de virus resistentes y los efectos secundarios. Gran parte de la toxicidad tardía de los antirretrovirales se ha asociado a daño mitocondrial. Los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (ITIAN), que carecen del grupo hidroxilo necesario para la elongación del ADN, bloquean la transcriptasa inversa a través de su incorporación en el ADN-VIH. Estos nucleótidos pueden también ser confundidos como sustratos naturales por la polimerasa-*, la enzima responsable de la replicación del ADN mitocondrial (ADNmt), y pueden reducir o dañar el ADNmt. Esto puede acarrear un trastorno en el metabolismo aeróbico de los hidratos de carbono y lípidos. Como consecuencia, el piruvato/lactato y los ácidos grasos pueden acumularse, contribuyendo en última instancia a la acidosis láctica y lipoatrofia, respectivamente. Sin embargo, la relación entre hiperlactatemia y/o lipoatrofia, por un lado, y la reducción del ADNmt por ITIAN no se ha demostrado de forma definitiva. El diseño de métodos de cuantificación del ADNmt podría ser útil para evaluar la toxicidad mitocondrial del tratamiento antirretroviral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno