Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gamificación como recurso didáctico en la enseñanza del diseño

    1. [1] Escola d'Art i Superior de Disseny de Castelló
  • Localización: Educación artística: revista de investigación (EARI), ISSN-e 2254-7592, ISSN 1695-8403, Nº. 9, 2018, págs. 160-173
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Este artículo propone una aproximación al papel del juego en la enseñanza del diseño y su valoración como recurso didáctico. Así pues, se describe la experiencia desarrollada en las Escuelas Superiores de Arte y Diseño de Orihuela y Alicante de utilizar la gamificación como instrumento pedagógico para formar diseñadores gráficos. El término gamificación se confunde en muchas ocasiones con el uso de videojuegos, por ello se describe este concepto de forma pormenorizada y se detalla el planteamiento llevado a cabo para su implantación en la asignatura Teoría de la publicidad y el marketing que se imparte en el ciclo de Gráfica Publicitaria, y en las asignaturas proyectuales que tratan aspectos de publicidad y marca de los Estudios Superiores de Diseño Gráfico. De este modo, se presentan los aspectos metodológicos de la gamificación aplicada a la educación, y se propone una serie de juegos creados expresamente para los estudiantes de Diseño Gráfico. Asimismo, se enumeran los puntos fuertes del uso de la gamificación en el aula, tanto desde el punto de vista del profesorado, como del alumnado. Por último, se hace hincapié en el uso de la gamificación como recurso didáctico que promueve la motivación del alumno a través de la creatividad, la espontaneidad, la diversión y la involucración, no solo en estas materias, sino como recurso pedagógico aplicable a cualquier materia y nivel educativo.

      Palabras clave: gamificación, juego, diseño, creatividad, innovación educativa, metodología.

    • English

      Abstract: This article suggests an approach to the role of play in the teaching of design studies. It describes in particular the experiences using gamification as a valuable training asset for graphic design students of the Superior Art & Design Schools of Orihuela and Alicante. There is a common misunderstanding of the term “gamification” as exclusively related to the video games field. So, the right concept is going to be clarified. There is a full description of the teaching approach and how it got introduced to two classrooms: Marketing and Advertisement subject given in Advertisement Graphics cycle and Projects subject given in the Superior Studies of Graphic Design module. This way, the educational methodology presented here shows a series of games specifically designed for the occasion and describes the strengths of using gamification at school, benefiting all of those involved, students and teachers. Therefore, utilizing games-based motivation improves the students experience through creativity, awareness, spontaneity, by increasing engagement and last but not least, having fun. These educational assets can be applied to other subjects at different educational levels too.

      Keywords: gamificatión, game, play, design, creativity, innovation, methodology.

      http://dx.doi.org/10.7203/eari.9.11473


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno