Ayuda
Ir al contenido

Transformaciones territoriales, mudanzas y cambios en servicios ecosistémicos, Armenia, Colombia

    1. [1] Universidad del Quindío

      Universidad del Quindío

      Colombia

    2. [2] Universidad Tecnológica de Pereira

      Universidad Tecnológica de Pereira

      Colombia

  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Sociales, ISSN-e 2216-1201, Vol. 10, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: (enero-junio, 2019)), págs. 93-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El crecimiento urbano produce impacto en las coberturas boscosas, los territorios agrícolas y la provisión de servicios ecosistémicos. Se propuso analizar en Armenia las relaciones entre el crecimiento urbano, el componente rural y urbano de la población y la oferta de servicios ecosistémicos de provisión (café, plátano y carne). El trabajo se orientó hacia: (i) el análisis de la tendencia demográfica 1938-2005, (ii) la dinámica de expansión entre cabecera municipal y el territorio agrícola (1998–2015) y, (iii) la oferta de servicios ecosistémicos que aportan a la seguridad alimentaria. En 1998 el municipio experimentó una fragmentación territorial que afectó la oferta de servicios. En el 2015, se evidenció la homogenización territorial, en la zona alta se concentraron los procesos de urbanización en los pastos adyacentes al perímetro urbano, mientras la zona media y baja dominan los cultivos de café y plátano. La dinámica del crecimiento urbano en Armenia generó presión sobre los bosques que disminuyeron las coberturas agrícolas y, en consecuencia, sobre los servicios ecosistémicos que ofrecen estas coberturas en el territorio, lo que afectó la posibilidad de alcanzar un desarrollo rural productivo y sustentable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno