Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El consumo de agua urbano-turístico en el litoral de Alicante (2000-2017): Factores y tendencias recientes

  • Autores: María Hernández Hernández, Álvaro Francisco Morote Seguido
  • Localización: Congreso Nacional del Agua Orihuela: Innovación y Sostenibilidad / coord. por Joaquín Melgarejo Moreno, Patricia Fernández Aracil, 2018, ISBN 978-84-1302-034-1, págs. 1413-1438
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La costa mediterránea española ha sufrido notables transformaciones territoriales ligadas a la actividad turístico-residencial desde las décadas de los años sesenta y setenta del pasado s. XX. El área de estudio, la costa de Alicante, es un claro exponente de este hecho. Los objetivos de este trabajo son: 1) Analizar la tendencia reciente del consumo de agua en ámbitos urbano-turísticos en el litoral de la provincia de Alicante (2000-2017); y 2) Explicar los factores que explican esa tendencia. Para ello, principalmente se analizarán trabajos sobre consumo de agua en el área de estudio. Ligado al proceso de urbanización acaecido y a la difusión de actividades turístico-residenciales (y asociado a ambos procesos un aumento paralelo de población y viviendas) se ha producido un incremento de la demanda de agua que alcanzó picos históricos en la década de los noventa y mediados de la del 2000. Nuestra hipótesis de partida es comprobar si, tras la recuperación económica (2014), se constata un incremento del consumo de agua o, sí, por el contrario, continua el descenso. A modo de conclusión, se observa un comportamiento diverso según la tipología urbana predominante y la función de los espacios analizados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno