Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Revolución Cubana: Subjetividad y Psicología

Fernando Luís González Rey, David Pavón Cuéllar

  • Este artículo contiene un debate sobre la Revolución Cubana y sus efectos en la subjetividad y en la psicología. Los autores reflexionan sobre los antecedentes históricos y psicosociales del proceso revolucionario de 1956-1959, la excepción cubana en el contexto latinoamericano, el papel de los factores subjetivos en la revolución y en el régimen socialista, el desinterés de los psicólogos cubanos por la subjetividad, la historia de la psicología cubana desde la década de los cincuenta del siglo veinte hasta ahora y la conexión de esta historia con los acontecimientos históricos y específicamente con la influencia de la Unión Soviética en Cuba. Se reconocen los grandes logros sociales de la revolución, pero también la apropiación del legado revolucionario por el régimen y las consecuencias negativas de tal apropiación en la esfera subjetiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus