Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Método e historicidad. La recepción de Dilthey y los estudios medievales en el joven Heidegger

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Differenz, ISSN-e 2386-4877, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: Congreso Internacional: Los nuevos retos de la Fenomenología. Para una lectura fenomenológica de Platón), págs. 125-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Method e historicity. The influence of Dilthey and medieval studies in the young Heidegger
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo pretende analizar un segmento de particular interés en el pensamiento heideggeriano: se trata por un lado de la recepción de Dilthey y, por el otro, de los cursos que el joven profesor imparte, entre 1921 y 1922 sobre las cartas paulinas y sobre San Agustín y el neoplatonismo. En estos textos, podemos asistir a la decisiva introducción que Heidegger hace del historicismo en la fenomenología, y ver cómo esta aportación es fundamental a la hora de imprimir la personal huella de Heidegger a la fenomenología husserliana, para insistir en la historicidad de experiencias fundamentales y dar lugar a lo que se denominará giro hermenéutico.

    • English

      This paper will discuss a segment of particular interest in the Heidegger’s work, concerning, on the one hand, to the Dilthey’s reception and, on the other, to the courses that the young professor imparts between 1921 and 1922 about the Pauline epistles and Augustine of Hippo and the Neoplatonism. In these texts, we assist to the decisive influence that Heidegger makes of the historicism in the phenomenology and to see how his contribution is fundamental when he print his personal trace to the Husserl’s phenomenology to insist in the historicity of fundamental experiences and to give place to the hermeneutic turn.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno