Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Husserl, Heidegger y la fenomenología. Algunas reflexiones críticas a propósito de "Ser y tiempo de Martin Heidegger.Un comentario fenomenológico"

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Differenz, ISSN-e 2386-4877, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: Congreso Internacional: Los nuevos retos de la Fenomenología. Para una lectura fenomenológica de Platón), págs. 57-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Husserl, Heidegger and the phenomenology. Some critical consideratons regarding "Ser y tiempo de Martin Heidegger. Un comentario fenomenológico"
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo, presentado como material de investigación de mi tesis doctoral sobre la fenomenología de Husserl, su recepción en la filosofía contemporánea y sus derivas actuales, ofrece algunas reflexiones críticas en torno a estas cuestiones, a propósito de una publicación actual: Ser y tiempo de Martin Heidegger. Un comentario fenomenológico, estudio coordinado por Ramón Rodríguez. Tras exponer las ideas fundamentales de los tres primeros capítulos -al hilo de la relación entre Husserl, Heidegger y la fenomenología-, realizo un comentario crítico de los mismos.

    • English

      The present paper, which comprises part of the research for my Ph.D. about Husserlian phenomenology, its reception in contemporary philosophy and current drifts, offers some critical remarks on aforementioned issues. The occasion to explore their complexity is a recent publication: Ser y tiempo de Martin Heidegger. Un comentario fenomenológico, collective study coordinated by Ramón Rodríguez. After explaining the main ideas of the three first chapters: namely, the relationship among Husserl, Heidegger, and the phenomenology, I shall expose some critical remarks about them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno