Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ideología y poder en los discursos museográficos: la creación de «salas de Goya» en los museos españoles (1875-1915)

Guillermo Juberías Gracia

  • español

    En la España de finales del XIX, la figura de Goya vivió un proceso de recuperación orquestado desde las instituciones públicas. Un ingrediente fundamental fue la creación de salas dedicadas al artista de manera monográfica en los museos españoles. A través de este estudio se arrojan datos inéditos sobre la creación de «salas de Goya»: en el Museo del Prado, el Museo de Bellas Artes de Valencia y el antiguo Museo Provincial de Zaragoza. Se ofrece una visión general de las motivaciones que llevaron a la creación de estos espacios y su trascendencia en la canonización del maestro aragonés.

  • English

    In the late nineteenth century in Spain, the figure of Goya lived a process of recovery orchestrated from public institutions. A fundamental ingredient was the creation of rooms dedicated to the artist in a monographic way in Spanish museums. Through this study, new data about the creation of «Goya’s rooms» are presented: in the Prado Museum, the Museum of Fine Arts of Valencia and the old Provincial Museum of Zaragoza. It offers an overview of the motivations that led to the creation of these spaces and their importance in the canonization of the Aragonese master.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus