Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Social Networks Reflections

  • Autores: Juan Carlos González Castolo, Silvia Ramos Cabral, Sara Catalina Hernández Gallardo
  • Localización: ECORFAN Journal-Spain, ISSN 2444-3204, Vol. 5, Nº. 9, 2018, págs. 16-25
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Reflexiones sobre Redes Sociales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo, se presenta una exposición formal de los conceptos asociados con las redes sociales, utilizando la teoría de las matemáticas discretas. Los mapas conceptuales con estructura lógica también se utilizan para aclarar los argumentos de algunos puntos. Este documento hace una revisión de trabajos relacionados con este tema y expone una reflexión sobre la fragilidad de los discursos para justificar fenómenos sociales, económicos, políticos y/o culturales a través de evidencias basadas en redes sociales. Siendo las redes sociales un fenómeno complejo, dinámico y subjetivo, la inserción de formalidades en su descripción, permite ampliar el análisis, la simulación, la previsión y el control de situaciones específicas que se basan en datos de portales donde se forman, modifican y/o interactúan redes. Finalmente, se muestran una serie de preguntas de investigación que se extraen de los enfoques mencionados a lo largo del documento y que hacen más sencillo ampliar la investigación que permite responder con firmeza al cambio en la dinámica social provocado por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación

    • English

      In this article, a formal exposition of concepts associated with social networks is presented, using discrete mathematics theory. Conceptual maps with logical structure are also used to clarify the arguments of some points. This document makes a review of works related with this subject and exposes a reflection on the fragility of the speeches to justify social, economic, political and/or cultural phenomena through evidence that are based on social networks. Being social networks a complex, dynamic and subjective phenomenon, the insertion of formalities in their description, allows expanding the analysis, simulation, forecasting, and control of specific situations that are based on data from portals where are formed, modified and/or interact social networks. Finally, a series of research questions are shown that are extracted from the approaches mentioned throughout the document and that makes it easier to extends the research that allows assertively to respond to the change in social dynamics caused by the use of information technologies and communication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno