Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construcción de la identidad profesional en estudiantes de Enfermería de la Universidad El Bosque, 2007

Blanca Cecilia Vanegas de A.

  • La identidad del profesional de enfermería hace referencia a las relaciones parecidas entre sus integrantes, a través de las cuales se establece la semejanza que los caracteriza y con una delimitación que asegura su existencia, aún estando separados, lo que permite su reconocimiento como una unidad, con cohesión totalizadora, indispensable para su distinción entre otras profesiones. Dicha identidad, se adquiere como producto de un proceso de formación exitosa, pero también influye la historia personal, así como los componentes socioculturales y cognitivos. Es por eso que puede haber ciertas diferencias en la construcción de la identidad profesional. Esto condujo a realizar el presente estudio con el objetivo de desribir los componentes que se han incorporado en la construcción de la identidad profesional y los principales fenómenos que han interactuado en dicha construcción, en estudiantes de Enfermería de la Universidad El Bosque. El estudio tuvo un diseño cualitativo de tipo descriptivo, con participación de 30 estudiantes, de VI a X semestre, cuya información se obtuvo con un instrumento de preguntas abiertas, aplicado en aula virtual, en el que se indagó sobre sus experiencias, percepción, puntos de vista y conceptos en torno a la construcción de su identidad profesional. Se concluyó que los participantes en el estudio, a parir de diversas vivencias personales, del contexto familiar, universitario e institucional donde realizan sus prácticas de formación académica, están incorporando, componentes bastante similares, entre los que, según ellos, se encuentran como características propias de enfermería


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus