Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuestas para la renovación urbana en barrios residenciales del tipo 9x18 en Santiago de Chile

  • Autores: Rodrigo Tapia Hernandez, A. Sebastián Muñoz, Francisco Walker Vicuña, Ivón García
  • Localización: Limaq: Revista de arquitectura de la Universidad de Lima, ISSN 2410-6127, Nº. 4, 2018, págs. 165-191
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hoy, las políticas de vivienda en Chile requieren articularse con el desafío urbano de construir ciudades más justas e integradas. Para ello, se debe cambiar la lógica de pensar desde el uso de suelo periférico (vacío y barato), pues no es sustentable; además, en Santiago ya no queda más terreno libre para vivienda social. Se debe avanzar, mediante procesos de crecimiento hacia dentro y a escala media, reciclando suelo urbano sin expulsar a sus residentes e integrando las lógicas de organización familiar. En este artículo se presentanlos resultados de tres estudios que respaldan este postulado y que proponen herramientas de intervención en barrios conformados por lotes de 9x18, bajo un nuevo formato de condominios familiares en edificación continua de tres y cuatro pisos de altura, porque aportan la oportunidad de renovaráreas urbanas pericentrales mejorándolas, radicando en ellas y densificándolas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno