Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas socio-culturales de los turistas:: un abordaje comparativo sobre los circuitos turísticos en la ciudad de Buenos Aires

    1. [1] Instituto de Investigaciones Gino Germani
  • Localización: Gran Tour, ISSN-e 2172-8690, Nº. 18, 2018, págs. 40-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socio-cultural practices of tourists:: a comparative approach on tourist circuits in the city of Buenos Aires
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta una descripción y comparación sobre las formas de practicar turismo que se desarrollan en la ciudad de Buenos Aires, ahondando en la relación entre el turista y la forma de conocer los rasgos y características del destino.

      Se parte de la pregunta -problema ¿en qué medida la s prácticas de los turistas generan integración sociocultural en relación a la población residente? Para elucidar ese interrogante se exponen los paseos turísticos, desde las prácticas de los sujetos y también desde la oferta, analizando sus diferencias e n términos estructurales y en cuanto a los conocimientos e interacciones sociales que se producen en cada caso. Para ello se realiza una categorización de los circuitos con la finalidad de comprender las distinciones y efectuar una conclusión reflexiva en torno a los resultados obtenidos.

      La metodología es cualitativa, basada en observaciones y entrevistas en profundidad a informantes clave, y el marco teórico se nutre de elementos provenientes de la Sociología del Turismo.

    • English

      This paper shows a description and comparison among different ways of tourism that are developed in Buenos Aires.

      It begins with the research question: In which way tourist’s practices generate socio-cultural integration in relation to the resident population? To elucidate this puzzle, it is displayed different tours, from the practices of the subjects as well as from the offer, analyzing their differences in structural terms and in terms of knowledge and social interactions.

      Therefore, a categorization of the different circuits is performed to understand the distinctions and to run into a reflexive conclusion about the outcomes obtained. The methodology is qualitative based on in-depth interviews with key informants, and the theoretical framework draws on elements from the sociology of tourism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno