Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Muerte materna incidental en un accidente por relámpago: Reporte de caso

    1. [1] Secretaria de salud de Guerrero, Mexico
    2. [2] Secretaria de salud de Puebla, Mexico
  • Localización: Revista Médicas UIS, ISSN-e 1794-5240, ISSN 0121-0319, Vol. 32, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Médicas UIS), págs. 21-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Incidental maternal death due to lightning injury: a case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los relámpagos se presentan con una frecuencia mayor a 50 veces por segundo a nivel mundial; sin embargo, las descargas directas suceden rara vez y son responsables del 5% de los eventos fatales. El mecanismo de lesión inicial es la parálisis de los centros vitales, lo que ocasiona apnea, fibrilación auricular o paro cardíaco. En mujeres embarazadas, el accidente por rayo puede producir complicaciones graves, dependiendo del punto de entrada en el cuerpo y su efecto indirecto sobre el feto, produciendo trastornos de la conducción en el sistema cardíaco y daño a nivel del sistema nervioso central. En la literatura mundial, solo catorce casos de embarazo y traumatismo por relámpago han sido reportados, sobreviviendo en todos la madre, con un único reporte de muerte fetal. Se presenta un caso de accidente por relámpago en una mujer embarazada en la semana 23 de gestación, cuyo tipo de lesión fue por contacto directo en el abdomen, y quien ingresó con compromiso neurológico, taquicardia materna y bradicardia fetal. El deceso materno ocurrió por infarto agudo extenso del miocardio y la formación de un émbolo intracavitario en el ventrículo izquierdo, con la consecuente muerte del binomio. Se describe su frecuencia, el mecanismo de lesión, las  anifestaciones clínicas y el manejo actual. MÉD.UIS.2019;32(1):21-6 

    • English

      Lightning occurs with a frequency rate of more than 50 times per second worldwide. Nevertheless, direct lightning strikes are not common, and they are responsible for about 5% of all lightning injury fatalities. The initial mechanism of injury is the paralysis of the vital centers, which causes apnea, atrial fibrillation and cardiac arrest. In pregnant women, lightning can produce severe complications which depend on the point of entrance and its indirect effect on the fetus, affecting the cardiac conduction system and the central nervous system. We report a case of a lightning accident by direct strike on a 23-week pregnant woman, who´s type of injury was by direct contact on the abdomen. She arrives to the emergency room with neurologic symptoms, maternal tachycardia and fetal bradycardia. The mother died due to myocardial infarction and the presence of an intracavitary embolus in the left ventricle, with the consequent maternal-fetal death. The incidence and injury mechanisms, as well as the clinical features and clinical management are described. MÉD.UIS.2019;32(1):21-6 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno