Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El discurso de lucha en la educación pública puertorriqueña

  • Autores: Waldo A. Torres Vázquez
  • Localización: Discurso & Sociedad, ISSN-e 1887-4606, Vol. 13, Nº. 2, 2019, págs. 344-362
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The struggle discourse in the Puerto Rican public education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Analizamos los propósitos colectivos por los cuales se invita a la lucha social, en el contexto de una manifestación pública en contra de las propuestas del gobierno de Puerto Rico para reducir la financiación de la educación pública. Usando metodologías para el análisis crítico del discurso (ACD), estudiamos las estructuras y recursos discursivos contenidos en las pancartas que portaron quienes protestaban en defensa de la educación pública, en la marcha nacional realizada el 1 de mayo de 2017, en la capital de Puerto Rico. Los resultados describen un discurso colectivo de agencia limitada, particularmente en forma de mensajes de opinión, que intentaban provocar oposición e indignación sin definir claramente la naturaleza ideológica de lucha social.

    • English

      We analyze the shared aims used to encourage others to get involved in a social struggle, in the context of a public demonstration against the Puerto Rican government proposals to reduce public funding for its educational institutions. Using critical discourse analysis (CDA) methods, we studied the discursive structures and resources used in the banners carried by the protesters in defense of public education, during the national march that took place on May 1, 2017, in the capital city of Puerto Rico. Our results describe a collective discourse with limited agency, predominantly in the form of personal views, and attempting to provoke opposition and outrage without a strong ideological focus on social struggle.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno