Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La utopía de un mundo de fronteras abiertas: un argumento cosmopolita condicional en su favor

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Anacronismo e irrupción: Revista de teoría y filosofía política clásica y moderno, ISSN-e 2250-4982, Vol. 9, Nº. 16, 2019 (Ejemplar dedicado a: Mundo), págs. 40-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo se aborda el tema de la apertura de las fronteras nacionales, en especial a migrantes de Estados desfavorecidos. Tras un breve repaso de algunos argumentos comunitaristas y liberales en contra y a favor de las fronteras abiertas, especialmente el sostenido por C. H. Wellman, se defiende un argumento “cosmopolita condicional”. “Cosmopolita” porque se acepta la idea guía de que todos los seres humanos somos iguales independientemente de hechos accidentales como el lugar de nacimiento. “Condicional” porque se defiende la condición de que hay una obligación moral de abrir las fronteras a migrantes si estos carecen de un mínimo de recursos suficientes para llevar una vida digna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno