Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del ciclo de vida del salivazo Mahanarva andigena sobre plántulas de caña de azúcar

    1. [1] Universidad Estatal Amazónica

      Universidad Estatal Amazónica

      Puyo, Ecuador

    2. [2] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

      Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez

      Cuba

  • Localización: Revista Amazónica Ciencia y Tecnología, ISSN-e 1390-5600, ISSN 1390-5600, Vol. 7, Nº. 1, 2018, págs. 19-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El salivazo Mahanarva andigena, se destaca como una plaga de importancia económica para el cultivo de caña de azúcar de Pastaza por su amplia distribución en todas las parroquias en producción. Con el propósito de implementar estudios de la biología de este insecto plaga asociada al cultivo se determinó la duración de los estados de huevo, ninfa y adulto sobre plántulas de caña de azúcar. Para determinar el primer estado del insecto se utilizó cajas Petri de 90 x 15mm, en el laboratorio de Microbiología de la Universidad Estatal Amazónica, a una temperatura de 23±1 oC y humedad relativa de 80,20±5,3%, y los estados de ninfa y adulto en invernadero a temperatura media de 23,81±2,59 oC con humedad relativa de 80,47±8,36. Para la alimentación de los insectos en estos estados se utilizaron plántulas de caña de azúcar cultivar POJ 93 de 30 días de edad en macetas. La duración del período embrionario de M. andigena fue de 19±1,58 días, el estado de ninfa de 46,5±1,29 días y el estado adulto de 19±1 día. La duración total del ciclo de vida de M. indigena en Pastaza fue de 84,5±3,87 días.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno