Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Memorias resignificadas del terrorismo de estado en Argentina: El papel de la clase obrera en la represión y la resistencia

María Laura Ortiz

  • español

    En este trabajo abordaremos las vinculaciones de las políticas de la memoria con la investigación académica en historia reciente argentina. En particular, nos focalizaremos en el papel que se asignó a la clase obrera en el proceso represivo durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), analizando cómo esas opiniones han variado de acuerdo a los sujetos y a los diferentes contextos sociopolíticos. La reconstrucción del rol de los trabajadores incita a reflexionar también sobre sus prácticas de resistencia a la represión política y económica que se ejercitó desde el bloque social dominante durante los años del terrorismo de Estado en Argentina. Es una invitación a reconocer recuerdos, olvidos y silencios colectivos, que cruzan el pasado reciente hasta el presente

  • English

    This article discusses the links between memory policies and academic research in argentine recent history. In particular, we will focus on the role assigned to the working class in the repressive process during the last civic-military dictatorship (1976-1983), analyzing how these opinions have varied according to the subjects and the different socio-political contexts. The reconstruction of the role of the workers incites to reflect also on their practices of resistance to the political and economic repression that was exercised from the dominant social block during the years of the State terrorism in Argentina. It is an invitation to recognize collective memories, forgetfulness and silences that cross the recent past to the present


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus