Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Audiencias participativas en el servicio audiovisual público europeo:: Producción de contenidos y derechos de autor

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    2. [2] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

    3. [3] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, ISSN 1134-3478, Nº 60, 2019 (Ejemplar dedicado a: Cómo llegar a ser un genio. Aprendizaje personalizado y altas capacidades en la sociedad conectada), págs. 93-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Participatory audiences in the European public service media: Content production and copyright
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La interactividad y participación del público en los medios de comunicación no supone una novedad, pero se ha incrementado notablemente con la adaptación al proceso de convergencia digital. La posibilidad de las audiencias de compartir a través de plataformas sociales o de generar contenido propio está planteando nuevas problemáticas éticas y jurídicas. En este contexto, los medios audiovisuales de servicio público deben ser pioneros tanto en la introducción de nuevas experiencias participativas como en el debate sobre el comportamiento de los medios en la relación con sus usuarios. El objetivo de este artículo es doble: por un lado, hacer una aproximación al panorama actual de los mecanismos de participación con los que cuenta el servicio audiovisual público europeo; por otro, conocer cómo estos medios están resolviendo las nuevas problemáticas generadas por el incremento en las relaciones con los usuarios. La exploración de los mecanismos de participación ofrecidos por los medios de comunicación públicos demuestra que las redes sociales, los blogs y las secciones de comentarios son los instrumentos de participación discursiva predominantes, mientras que en la esfera de la participación creativa es necesario explotar nuevas estrategias de innovación.

      Como principal reto a abordar, se plantea cómo controlar la legalidad del contenido generado por los usuarios y gestionar la titularidad de los derechos de autor conforme a los valores sociales representados en los medios públicos

    • English

      The interactivity and participation of the public in the media is not a novelty, but has increased significantly with the adaptation to the digital convergence process. The possibility for audiences to share content through social platforms or generating its own is raising new ethical and legal issues. In this context, the public service audiovisual media must be pioneer both in the introduction of new participatory experiences and in the debate on the behaviour of the media regarding the interaction with its users. The objective of this article is twofold: on the one hand, to approach the current scenario of participatory mechanisms present in the European public service audiovisual media; on the other hand, to determine how this media is solving the new problems generated by the increase in user interaction. The research on participatory mechanisms offered by public service media shows that social networks, blogs, and comment sections are the main tools for discursive participation, while the field of creative participation requires the exploitation of new innovation strategies. The main challenge arising from this situation is how to control the legality of user-generated content and how to manage the ownership of copyright according to social values represented in public service media.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno