Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La sinergia escuela - medios de comunicación. Un canal para erradicar el acoso escolar

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Localización: Revista de Sociología de la Educación-RASE, ISSN-e 2605-1923, Vol. 11, Nº. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN), págs. 448-463
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este manuscrito es un postulado para tratar de evidenciar, mediante la búsqueda y revisión de literatura singular, que con la posición privilegiada que ostentan los medios de comunicación actualmente para seducir y condicionar a los jóvenes y el poder de difusión de llegar a todos los rincones y culturas, estos pueden ser una herramienta esencial como canal pedagógico para transmitir los valores, ideas y conductas apropiadas para mejorar la calidad del sistema educativo, reducir el acoso escolar (sobre todo los casos de bullying o el ciberbullying), aportar alternativas a personas con ideación suicida y en definitiva enriquecer todas aquellas conductas que lleven a potenciar nuestro bienestar social. Los medios de comunicación son parte del sistema de socialización, y como tal son un instrumento de aprendizaje y mecanismo para el progreso de nuestra cultura. Y este mecanismo, a su vez, es parte de un engranaje que solo puede funcionar si hay un compromiso real entre estos y los lazos de unión a través de la sustentación de conciertos de colaboración y de equipos de trabajo con los diferentes agentes educadores. En este estudio, se mostrará conjuntamente, ciertos fenómenos que rodean algunos comportamientos sociales, como el efecto Werther, efecto Papagano o Mitos del suicidio, además de disertar sobre algunas teorías de la comunicación como la teoría Framing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno