Ayuda
Ir al contenido

Hacia una filosofía de las cosas de inspiración heideggeriana

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Differenz, ISSN-e 2386-4877, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: I Jornadas Differenz: Heidegger ad hoc), págs. 43-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Toward a Heideggerian philosophy of things
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es esbozar algunas de las líneas fundamentales en las que creo que debería adentrarse una filosofía de las cosas de inspiración heideggeriana. A partir del análisis del desarrollo que Heidegger hace en «El origen de la obra de arte» de las nociones de «mundo» y «tierra» como el horizonte desde el que debemos pensar las cosas, el trabajo trata de hacer frente a algunas objeciones de autores contemporáneos que, como Bruno Latour, han criticado la escasa atención que el pensamiento de Heidegger presta a las cosas que conforman el mundo en que vivimos.

    • English

      The aim of this paper is to sketch some of the basic directions that a philosophy of things inspired in Heidegger’s thought should explore. It will discuss some objections that a contemporary author like Bruno Latour has posed to Heidegger, suggesting that he hasn’t paid sufficient attention to the particular things that shape the world in which we live. To this effect, it will consider Heidegger’s development of the notions of «world» and «earth» as the horizon from where we should understand the being of things.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno