Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento de adenomioma polipoide atípico en paciente nuligesta mediante resección histeroscópica y dispositivo intrauterino de levonorgestrel

Zoraida Frías Sánchez, Manuel Pantoja Garrido, Eugenia Alonso Alejandro, Javier Pantoja Rosso

  • español

    El adenomioma polipoide atípico uterino fue descrito por primera vez por Mazur. Tradicionalmente ha sido considerado un tumor benigno, sin embargo, recientes estudios han demostrado su potencial de malignización y una posible relación con la hiperplasia endometrial atípica y el carcinoma endometrial. La edad media de aparición es de 35-40 años, por lo que es fundamental el tratamiento conservador, ya que en muchos casos se trata de pacientes nuligestas. Así pues, una opción terapéutica en estos casos puede ser la resección histeroscópica transcervical, que permite de forma concomitante tanto el tratamiento como el diagnóstico definitivo, asociado a tratamiento hormonal con gestágenos. En este artículo, reportamos el caso clínico de una mujer nuligrávida con el diagnóstico de adenomioma polipoide atípico, que se trata mediante una resección histeroscópica y la inserción posterior de un dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel.

  • English

    Atypical polypoid adenomyoma of the uterus was first reported by Mazur. Traditionally it was considered to be a benign tumor, but recent studies demonstrated a possible relation with atypical endometrial hyperplasia, endometrial carcinoma and its potential for malignancy. The common age of onset is approximately 35-40 years, so conservative treatment is essential, since in many cases these patients are nulligravida. So, a man option can be a hysteroscopic resection transcervical for the treatment and the diagnosis at the same time, associated with hormonal treatment with gestagens. In this article, we report a case of a nulligravida woman with an atypical polypoid adenomyoma, which is treated by hysteroscopic resection and the postinsertion of a levonorgestrel-releasing intrauterine system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus